¿Deberían el gerente y los empleados recibir el mismo salario?

¿Con qué criterio?

Los gerentes a veces ganan menos que su especialista mejor pagado. Hice eso, de buena gana, cuando mi compañía me pidió que dirigiera un nuevo departamento de Recursos Humanos y tuve un gerente de compensación que me informaba. Esto es a menudo algo transitorio, pero sucede.

Los gerentes tienen la responsabilidad de completar las tareas de otras personas. Un buen gerente tiene que decidir cómo asignar recursos para hacer las cosas mejor / más rápido / más barato. Para hacer eso, los gerentes generalmente tienen cierto conocimiento de la función de cada persona, y pueden haber sido promovidos de uno de los trabajos que ahora le reportan.

La responsabilidad compuesta (mantener las cosas funcionando sin sacrificar la calidad o agregar costos) es mayor que cualquiera de las responsabilidades de las tropas. Si pierde un día de trabajo, no tiene que encontrar un sustituto. Tu jefe lo hace.

Pero, dejando a un lado toda esta filosofía, los mercados deciden qué trabajos pagan. Se les paga a los empleados y al gerente lo que se les paga a los empleados y gerentes que hacen un trabajo similar en el área. La relación “vertical” entre un empleado y el gerente no es el lugar adecuado para buscar la razón de por qué se les paga de manera diferente. Es la misma razón por la que un electricista gana más que un jardinero, porque eso es lo que dice el mercado. Un electricista puede hacer mucho de su propia jardinería, pero un jardinero no puede cablear su casa, encontrar un corto circuito, pasar una inspección de código, etc. El contenido del trabajo determina el pago.

Por lo general, un gerente gana más, pero no es un absoluto. Mi observación es que un empleado que está relacionado con la generación de ingresos directos (por ejemplo, ventas), es probablemente el único con la capacidad de ganarle a su gerente.

En una organización en la que trabajé, fui el instalador / capacitador / técnico de soporte líder en el campo, y fui el tercer empleado mejor remunerado de la organización. Mi tiempo en el campo era facturable, y acumulé un montón de horas facturables, por lo que aunque no era un vendedor, mi generación de ingresos (es decir, cuanto más trabajaba, más hacía la organización) se traducía en un valor alto a la compañia.

Originalmente me pagaban en línea con otras personas hasta que me di cuenta de que:

  1. No se le paga lo que vale, sino lo que negocia y se conforma.
  2. La compensación está más estrechamente vinculada al valor que agrega a la organización y lo difícil que es reemplazarla.

Cuando solicité mi aumento, demostré que mis horas facturables eran significativamente más altas que mis compañeros de trabajo. Mantuve la mayor parte de mi énfasis aquí. Pero sí señalé (muy brevemente) que si me fuera, probablemente la organización tardaría más de un año en reemplazar mi productividad. No alcancé el segundo punto con demasiada fuerza, porque la técnica de pagarme o caminar puede envenenar la relación empleador-empleado, y no quería irme.

No.

El comunismo ha demostrado que si tienes diferentes responsabilidades, pero recompensas indiferenciadas, entonces esas cosas “más difíciles” de hacer NO SE HACEN.

La diferencia en el pago es por las “cosas más difíciles”, como tomar decisiones REALES de las personas, o ser responsable por el fracaso del equipo en desempeñarse. Lo siento. La igualdad salarial es simplemente estúpida.