¿Cuáles son algunos trabajos que no puede hacer con antecedentes penales?

Muchas cosas podrían ralentizar la búsqueda de empleo: el clima económico, la industria en la que busca empleo, sus calificaciones y más. Pero tener antecedentes penales podría dejar una cicatriz en una verificación de antecedentes que separe sus opciones y alargue aún más su búsqueda de empleo. Tenga en cuenta estas seis cosas si está buscando trabajo y tiene antecedentes penales.

Estudia tus derechos. Obtenga los detalles en su registro antes de comenzar su búsqueda.
Realice una verificación de antecedentes en línea para verificar sus antecedentes penales.
Podrían aparecer arrestos sin condenas, o tal vez fue condenado por algo que no requería que cumpliera una pena de prisión. Dependiendo de la gravedad de lo ocurrido, su edad cuando ocurrió el incidente y el tiempo transcurrido desde el incidente, es posible que su registro sea sellado o borrado, lo que significa que la información no aparecerá en una verificación de antecedentes. Esta opción es particularmente viable si eras menor de edad en el momento del delito.

Según la Comisión de Igualdad de Oportunidades en el Empleo de EE. UU., No existen leyes federales que prohíban a los empleadores potenciales preguntar sobre arrestos y condenas. Sin embargo, es ilegal usar la criminalidad como la razón absoluta para no contratarlo. Varias leyes estatales limitan o prohíben lo que los posibles empleadores pueden pedir, y en algunos estados, hay protecciones sobre lo que el solicitante debe informar. Por ejemplo, en California, los empleadores no pueden preguntar a los candidatos sobre arrestos que no resultaron en una condena, pero pueden preguntar sobre las condenas. En Nueva York, a los empleadores no se les permite acceder a información sobre arrestos sin condena a menos que el cargo aún esté pendiente.

Antes de que los empleadores realicen una verificación de antecedentes, que podría incluir un informe de crédito, penal y de empleo, según su estado y el servicio de base de datos que utiliza el empleador, deben informarle por escrito y recibir su autorización por escrito. De acuerdo con la Ley de Informes de Crédito Justos, los empleadores también deben notificar a los solicitantes que los informes de crédito y criminales no los descalificarán automáticamente para el empleo. Consulte con un abogado si puede sellar o eliminar su registro, pero también discuta con él o ella las complejidades de lo que está permitido y lo que no está en su registro y en su estado. Visite también el sitio web de la EEOC para obtener información sobre las leyes estatales.

Ser realista. A pesar de lo que dice la ley, algunos trabajos probablemente estarán fuera de tus límites. El sitio web de la EEOC dice: “Incluso si un empleador cree que el solicitante sí participó en la conducta por la cual fue arrestado, esa información debería evitarle el empleo solo en la medida en que sea evidente que no se puede confiar en el solicitante cumplir con los deberes del puesto “. En pocas palabras, un empleador podría decidir no contratarlo si la naturaleza del trabajo entra en conflicto con la naturaleza, seriedad y actualidad de su delito. Además, “esté abierto a comenzar en un trabajo con salarios más bajos mientras reconstruye su reputación, reconstruye sus habilidades y reconstruye la confianza con sus colegas”, dice Andrea Kay, consultora de carrera y autora de “Esto es cómo conseguir su próximo trabajo: un interior Mira lo que los empleadores realmente quieren “.

Aprende a hacer contactos. Según Hallie Crawford, coach profesional certificado y fundador de la firma de coaching Create Your Career Path, con sede en Atlanta, la creación de redes podría ser el mejor camino hacia una carrera si tienes un historial. “Asegúrese de estar en LinkedIn. Encuentre una asociación para la industria en la que le gustaría trabajar y asista a sus reuniones. Asegúrese de encontrar grupos que tengan más miembros empleados que no, porque eso aumentará más su confianza y porque “Es más fácil establecer conexiones profesionales con quienes están empleados”, dice ella. “La creación de redes es realmente crucial porque a menudo son las personas que usted y un gerente de contratación conocen en común quienes harán la conexión por usted [o] quienes harán que un gerente de contratación le dé una segunda mirada cuando no lo harían”.

Crawford le aconseja que también proporcione referencias personales, algo que generalmente se considera inapropiado para la mayoría de los solicitantes de empleo. “Cuando estás en esta situación, lo que más duda la gente es tu personaje”, explica. “Agregue una o dos referencias personales a la lista. Familiares y amigos que sean ciudadanos sólidos. Y en lugar de esperar a que un empleador le pida ver sus referencias, proporciónelas por adelantado”.

Pedir ayuda. Vaya un paso más allá de las redes y busque orientación de organizaciones diseñadas para ayudar a los solicitantes de empleo con antecedentes penales. “Hay algunas agencias y organizaciones sin fines de lucro que ofrecen talleres orientados a ayudarte a encontrar trabajo cuando estás en este puesto, y son una excelente opción si no tienes las finanzas para pagar a un entrenador de carrera”, explica Kay. “Si actualmente está en prisión y pronto saldrá, hable con los encargados sobre los programas de rehabilitación. Discuta sus opciones con su abogado”.

Algunas organizaciones orientadas a ayudar incluyen la National Transitional Jobs Network, un programa que ayuda a los participantes a encontrar empleo y les ayuda a adquirir las habilidades necesarias para encontrar trabajo. También está America Works, que ayuda a los buscadores de trabajo difíciles de encontrar para encontrar empleo.

Sé honesto pero cuidadoso. Una de las cosas con las que un entrenador de carrera podría ayudar son los matices de revelar su pasado. Según una encuesta de 2013 realizada por EmployeeScreenIQ, un servicio de selección de empleo, el 79 por ciento de las 992 personas que representaron a empleadores estadounidenses admiten haber pedido a los solicitantes que revelen antecedentes penales en las solicitudes de empleo. Sin embargo, el 52 por ciento de los empleadores en la encuesta también dijeron que estarían más inclinados a contratar a un candidato que revelara una condena antes de que una verificación de antecedentes revelara una.

Con otros materiales de trabajo escritos, Kay dice: “Dejaría completamente la información de antecedentes penales fuera de un currículum. Y la única razón por la que recomendaría incluir esa información en una carta de presentación es si está solicitando en algún lugar que el empleador tenga una política para contratar personas que fueron encarceladas “.

En las entrevistas, Crawford sugiere abordar el tema de frente. “Tenga una respuesta lista de por qué sucedió, pero por qué ya no es un problema. No diga ‘Aprendí mi lección’, porque eso es trivial. En cambio, intente, ‘Estas son las cosas productivas que hice mientras estaba encarcelado , y esto es lo que he hecho desde entonces. “” Y asegúrese de no detenerme en el tema. “Quieres enfocarte en lo positivo”, continúa. “Profundice en cómo se ha rehabilitado, como ‘He realizado X horas de voluntariado’ o ‘He tomado estos cursos para mejorar mis habilidades'”.

Mantente positivo. Hay algunos gerentes de contratación que pueden dudar en ofrecerle un trabajo, pero no todos los empleadores lo harán. Aunque la búsqueda de trabajo puede ser más difícil para usted que para otros, “una de las cosas más importantes que debe hacer es confiar en sus habilidades”, dice Crawford.

Depende de dónde se encuentre y qué tipo de antecedentes penales tenga.

La mayoría de los delitos menores no lo excluyen de los campos ocupacionales, aunque pueden requerir que se explique más a un empleador. Algo como perturbar la paz o ignorar una multa de tráfico es una especie de nota al pie de página siempre que no se habitúe a ella.

Los delitos de “bajeza moral”, como cualquier tipo de robo, solicitar o trabajar como prostituta, o cualquier delito sexual pueden excluirlo de puestos de confianza. Si tiene una condena por un delito de depravación moral, no podrá obtener muchas licencias profesionales (enfermería, bienes raíces, CPA, etc.), incluso si tiene la educación y capacitación necesarias.

Las condenas por violencia doméstica conllevan una prohibición de por vida a la propiedad o posesión de armas de fuego. Eso le permite salir de la mayoría de las ocupaciones policiales y el alistamiento militar.

Los delitos de violencia como agresión, asalto, pelea, etc. harán que muchos empleadores lo echen de consideración por cualquier trabajo. Esto generalmente varía con el empleador y sus políticas.

Las restricciones a las condenas por DUI varían mucho de un estado a otro. La mayoría de los lugares, son como cualquier otro delito menor. En algunos casos, puede ser excluido de ciertas ocupaciones o licencias. En Texas, una condena por DUI conlleva una prohibición de diez años de una ocupación policial. No sé si este sigue siendo el caso.

Los delitos mayores son la marca de Caín. Por lo general, conllevan una prohibición de por vida de la posesión o propiedad de armas de fuego (algunos estados prevén la restauración de los derechos civiles cuando se han liberado todas las sanciones y / o bajo petición, se muestra una buena causa), el registro de votantes, cualquier licencia profesional y muchos trabajadores calificados. trabajos. Nevada tuvo durante muchos años un requisito de “registro de personas condenadas”, donde un delincuente convicto (así como cualquier persona con un delito sexual, portando un arma oculta o una condena de narcóticos por cualquier banda, desde cualquier lugar) tuvo que registrar su dirección dentro de las 48 horas de entrar en una ciudad o condado de Nevada. No registrarse o no mantener actualizada su dirección fue motivo de arresto inmediato, y los arrestos eran comunes. No sé si todavía tienen esta ley en los libros.

Así que cometiste un error en el pasado, uno que te dejó con antecedentes penales. Ahora te duele mientras buscas un trabajo.

Muchos empleadores, especialmente las empresas medianas y grandes (sin fines de lucro también), realizan búsquedas de autorización policial como parte de una verificación de antecedentes. Si aparece su historial criminal, el empleador puede pensar dos veces antes de contratarlo.

Hay varias formas de manejar esto. Una es solicitar un perdón oficial. Esto eventualmente sellará su registro para que no aparezca en una verificación de antecedentes. Pero si su registro aún es visible, ser el mejor, con una explicación convincente, puede ser su mejor enfoque.

Verificaciones de antecedentes versus verificaciones de referencia

Cuando solicite un puesto en un nuevo empleador, es probable que se le pida que proporcione referencias. El empleador puede querer contactar a algunas personas con las que trabajó anteriormente. También pueden solicitar referencias personales.

Además, un empleador podría hacer una verificación de antecedentes . Básicamente es una búsqueda para encontrar si hay esqueletos en su armario. Principalmente buscarían aspectos negativos que pudieran afectar el desempeño de su trabajo. La búsqueda puede incluir detalles de su crédito y estado financiero, resumen de manejo, antecedentes penales y documentos de litigio civil (¿está demandando a alguien o está siendo demandado?).

Un perdón sella su historial criminal

Si tiene un registro que no ha sido sellado, es muy probable que aparezca en una verificación de antecedentes penales. Como tal, le conviene sellar su registro. Hacerlo evitará que sea visible para la mayoría de los empleadores.

Digamos que se ha mantenido fuera de problemas con la ley desde que se completó su caso penal. Puede solicitar a la Junta de Libertad Condicional de Canadá que selle su registro. Se necesitan cinco o diez años para obtener el indulto según la legislación vigente.

Una vez que se concede el indulto, generalmente no hay razón para ser voluntario que tenga un pasado criminal. Ciertos empleadores y puestos requieren una investigación más profunda de su historial. Si, por ejemplo, maneja grandes sumas de dinero o maneja información privada, su registro puede ser revelado de todos modos.

¿Debería revelar su pasado criminal si es indultado?

Después de obtener un perdón, los empleadores aún pueden preguntar si tiene antecedentes penales. Que deberias decir

Michael Ashby es cofundador y director de comunicaciones del National Pardon Center. Es una empresa con fines de lucro que ayuda a las personas a sellar sus registros. Tiene algunos consejos directos sobre este asunto.

“No puedes negar el hecho de que una vez fuiste condenado por un delito. Sin embargo, puede optar por revelar que ha obtenido un indulto, lo que demuestra que es un ciudadano respetuoso de la ley “. Cuando se le preguntó si tiene antecedentes penales,” la respuesta correcta sería: ‘Sí, he sido condenado por un delito penal por el que me han perdonado “.

Por otra parte, una vez que su registro está sellado, no se puede descubrir durante una verificación de antecedentes típica. Por lo tanto, agrega Ashby: “Si elijo NO contar mi perdón, ¿qué sucede? La mejor respuesta que puedo dar es que no pasa nada en absoluto ”. Sin embargo, se apresura a señalar que mentir en una solicitud de empleo es motivo de despido después de que lo contraten. Consulte con un abogado para obtener consejos específicos sobre sus opciones.

¿Qué pasa si su registro será visible?

No necesita incluir su historial criminal no sellado en su currículum. Sin embargo, es posible que deba tratarlo en solicitudes de empleo, durante la entrevista o al recibir una oferta de trabajo.

Prepárate con una explicación honesta y contrita. Admita su culpa en el incidente, muestre cómo rectificó el problema y señale su historial reciente de cumplimiento de la ley. Luego, devuelva la conversación a por qué tiene razón para el puesto actual.

Aquí hay varias formas más de controlar el daño:

· Acuerde dejar que los empleadores potenciales verifiquen las referencias: negarse a hacerlo es una señal de alerta de que tiene algo que ocultar. Los expertos dicen que negar el acceso a su información de fondo es probablemente más descalificador para un trabajo que cualquier información que el empleador pueda encontrar.

· Compruébalo

: Revisa tus perfiles de redes sociales. Elimine cualquier material cuestionable si puede y / o ajusta su configuración de privacidad.

· Observe las leyes de su provincia: las provincias pueden tener leyes más específicas que el gobierno federal para determinar lo que los empleadores no pueden pedir.

Si estas estrategias no funcionan, considere buscar trabajo con una empresa que no realice verificaciones de antecedentes. Las pequeñas empresas y las agencias temporales son mejores apuestas. Algunas agencias temporales y organizaciones más pequeñas realizan verificaciones de antecedentes menos exhaustivas o lo hacen cuando pasa de temporal a permanente. Para ese momento, a su empleador le debe gustar y puede estar inclinado a pasar por alto las indiscreciones si es honesto con ellos.

Un excelente sitio web para visitar es Checkrecords.com Su información pública y privada. Va más allá de lo que una fuente puede hacer por usted o de los motores de búsqueda. Tendrá acceso a registros públicos, descripción general de las redes sociales, una búsqueda general en la web, registros judiciales, antecedentes penales, registros telefónicos (directorios públicos y privados), información de manejo y mucho más.

¿Cuáles son algunos trabajos que no puede hacer con antecedentes penales?

Conseguir un trabajo es difícil, y puede ser aún más difícil si tienes antecedentes penales. Muchos empleadores harán una verificación de antecedentes antes de contratarlo. Si puedes conseguir un trabajo y hacerlo bien, encontrar tu próximo trabajo debería ser más fácil.

Para conocer sus derechos y ayudarlo a conseguir y mantener un trabajo, necesita saber qué hay en su historial criminal. En algunos casos, puede responder sinceramente “no” a una pregunta sobre sus antecedentes penales. Este folleto habla sobre sus antecedentes penales y

lo que un empleador puede y no puede descubrir,

consejos sobre cómo responder preguntas sobre su registro,

cómo sacar algo de tu registro y más.

¿Todos los empleadores realizan una verificación de antecedentes penales?

No, pero muchos empleadores sí. La mayoría de los empleadores privados tienen una opción, pero depende del trabajo. Tendrá una verificación de antecedentes penales para estos trabajos:

enfermera y auxiliar de enfermería;

guardería infantil o guardería grupal;

proveedor de cuidado infantil a domicilio con licencia;

lotería, casino, carreras de caballos o perros, y trabajos de apuestas fuera de pista; y

trabajos en escuelas públicas.

¿Qué puede averiguar un empleador?

A partir de sus antecedentes penales, los empleadores pueden averiguar sobre

arrestos de los últimos 7 años; y

cualquier condena (no importa cuándo ocurrieron).

Según sus antecedentes penales, los empleadores no pueden averiguar sobre

arrestos de hace más de 7 años; y

registros que han sido borrados, borrados o perdonados.

¿Cómo respondo preguntas sobre mi registro?

Di la verdad. Si miente cuando solicita un trabajo, podría ser despedido porque, si se le pregunta sobre delitos graves, no tiene que hablar de delitos menores. Si tiene que responder “sí” a una pregunta sobre su historial, puede escribir: “Sí. Explicaré en la entrevista”. En la entrevista, podría explicar por qué su historial no le impediría ser un buen empleado. Puede decir lo que aprendió de su error o que sucedió hace muchos años.

Consejos

Aprenda las preguntas que generalmente se hacen y prepare sus respuestas. Puede obtener una lista de preguntas de la entrevista en el sitio web del Departamento de Trabajo de Connecticut: Preguntas de la entrevista.

Di la verdad. Si miente sobre cierta información, podría ser despedido por mentir y es posible que no pueda obtener el desempleo o el bienestar del estado. Para algunos trabajos, mentir sobre antecedentes penales es un delito penal.

Piense en cómo explicará sus antecedentes penales.

Escriba su historial laboral. Incluya los nombres y direcciones de la compañía, sus deberes laborales, las fechas en que trabajó y por qué se fue.

Piense en cómo explicará los momentos en que no tenía trabajo.

Obtenga referencias Intenta encontrar a alguien de tu trabajo en quien confíes y que diga cosas buenas sobre ti. Pregúntele qué diría sobre usted si un posible empleador llama. También pregunte si puede usarlo como referencia.

¿Puedo corregir un error u obtener información de mi registro?

Es posible que pueda eliminar un cargo o condena del estado de Connecticut de su registro si

tu registro debería haber sido borrado,

puede probar que hay un error en su registro, o

obtienes un perdón (también llamado eliminación).

Registros borrados

Borrado significa que el registro no aparecerá en su registro criminal o verificación de antecedentes. Puede decirle a los empleadores que no tiene antecedentes penales. Un empleador no puede averiguar sobre cargos borrados, arrestos o condenas.

Cómo un historial criminal lo mantiene desempleado de por vida

Personas como Luis Rivera están siendo excluidas de la fuerza laboral formal para siempre gracias a un error juvenil.

Luis Rivera tuvo cierta tranquilidad durante unos cinco meses, desde fines del otoño de 2010 hasta principios de la primavera del año siguiente. Eso es lo más cercano que ha visto a la estabilidad financiera en más de veinte años.

“Me contrataron para un trabajo maravilloso. Era un puesto de empleado / portero / portero en un edificio clásico de gran altura en el East Village ”, recuerda con nostalgia. Rivera, de 44 años, tiene una esposa de veinticinco años y tres hijas adolescentes. Viven en East Harlem, donde creció el neoyorquino puertorriqueño y pasó gran parte de su vida. Está ferozmente orgulloso de su matrimonio e hijos; su espalda se endereza y su tono se vuelve serio cuando habla de su familia, como un hombre que ha logrado lograr algo que le han dicho que no puede lograr. Sin embargo, mirando hacia atrás esos cinco meses como un servicio sin igual para los ricos hipsters del centro, Rivera todavía se entusiasma con una oportunidad que lo llevó lejos de su hogar a todas horas.

“Cuando necesitaban a alguien, me llamaban en medio de la noche y yo decía ‘¡Sí!’ Porque necesitaba un trabajo. Y la paga fue excelente ”, se jacta, señalando su salario de $ 17 por hora por trabajo a tiempo parcial. “Fui el próximo en ser contratado en un puesto allí de forma permanente”.

El nuevo puesto prometía que Rivera finalmente podría trabajar solo en un trabajo legítimo, en los libros, con horarios regulares y un sueldo estable, en lugar de apresurarse a reconstruir el trabajo informal a tiempo parcial, como lo ha hecho toda su vida adulta. Pero esa promesa aún no se había cumplido. Todavía estaba a merced de los caprichos de su empleador. Si llamaban, él trabajaba; si no, no lo hizo. Entonces, cuando el superintendente de un edificio al otro lado de la calle mencionó que su tripulación también estaba buscando ayuda a tiempo parcial, Rivera puso su nombre. Mientras aplicaba, fue honesto hasta la exageración.

“Cometí el error de confiar”, dice Rivera ahora, encogiéndose de hombros. “Le expliqué a este tipo que tengo un historial de 1990 y algo. Pero le expliqué que pagué el precio. Estoy limpio, dame una oportunidad. Me dio su palabra de honor que no diría ”. Pero la palabra viaja rápido cuando eres un ex convicto. De repente, el exclusivo edificio en el que Rivera esperaba construir un futuro dejó de darle turnos.

“Así que hice una llamada telefónica y pedí hablar con ellos”, explica. Él dice que su jefe le dijo: “Descubrimos que tienes un registro. Y no puedes trabajar aquí, debido a que este es un lugar elegante, cualquier cosa podría pasar ”.

A los 22 años, dice Rivera, cometió un robo en el Bronx. Era un criminal pésimo y pronto lo atraparon. El juez no lo obligó a cumplir su condena en ningún momento, simplemente lo dejó bajo la custodia de sus padres y le dio cinco años de libertad condicional. En dos años, también había obtenido la libertad condicional. Pero la convicción lo ha acosado desde entonces. “Veinte años después, todavía está allí”.

Rivera es parte de una población incontable de personas anteriormente condenadas o encarceladas que intentan encontrar trabajo en una economía hostil. Están fallando, en general, gracias a la práctica ilegal pero aún generalizada de los empleadores que rechazan a los solicitantes o despiden a los trabajadores únicamente porque tienen antecedentes penales. Un movimiento creciente está presionando a los estados para “prohibir la caja”, o para regular más de cerca cuándo y cómo los empleadores pueden preguntar sobre antecedentes penales en las solicitudes de empleo. El movimiento ha registrado algunas victorias: en octubre, Target, el segundo minorista más grande del país, anunció que dejaría de hacer la pregunta a los posibles empleados. La medida se produce después de que el estado de origen de Target, Minnesota, aprobó la legislación “prohibir la caja”, uno de los diez estados para hacerlo, de acuerdo con el Proyecto Nacional de Ley de Empleo (NELP). Pero la forma en que muchas compañías examinan los antecedentes penales ya está prohibida por la ley federal.

En 1987, la Comisión de Igualdad de Oportunidades en el Empleo declaró que las prohibiciones generales de contratar personas con antecedentes penales constituían una violación de la Ley de Derechos Civiles. La EEOC señaló que la ley no solo prohíbe los prejuicios basados ​​en categorías protegidas como la raza, sino también políticas aparentemente neutrales que tienen el efecto de reforzar las disparidades raciales. Por lo tanto, les dijo a los empleadores que pueden considerar los antecedentes penales solo como un factor en la contratación, y luego solo cuando la condena está directamente relacionada con el trabajo. Pero el Congreso es el más responsable de socavar esta guía. Después del 11 de septiembre, los legisladores emitieron prohibiciones generales a los ex delincuentes que trabajan en una amplia gama de trabajos de transporte. Los estados hicieron lo mismo, y la lista de ocupaciones prohibidas creció exponencialmente: guardias de seguridad privados, asistentes de hogares de ancianos, casi cualquier trabajo que involucrara niños. Según un estudio, los ex delincuentes ahora tienen categóricamente prohibido trabajar en más de 800 ocupaciones debido a las leyes y las normas de licencia.

En parte en reacción a esta lista creciente, y en parte en respuesta a la explosión simultánea de la industria de verificación de antecedentes, la EEOC emitió una guía actualizada en 2012. La nueva guía no cambió la idea central: las prohibiciones generales de contratación basadas en antecedentes penales tener un impacto desproporcionado en los trabajadores negros y latinos y, por lo tanto, violar la Ley de Derechos Civiles; en cambio, ofreció a los empleadores detalles actualizados sobre cómo mantenerse en el lado derecho de la ley. En resumen: si realiza verificaciones de antecedentes, sus sistemas de contratación deben incluir un método granular para confirmar su precisión y considerar los detalles del caso de una persona. La experiencia que describe Rivera es del tipo que no pasaría bien.

Este verano, la EEOC mostró su voluntad de hacer cumplir esas reglas. En junio, el perro guardián presentó demandas separadas contra BMW y Dollar General. La empresa de contratación subcontratada de BMW impuso una prohibición general que no solo afectó a los nuevos empleados, sino que provocó el despido de muchos empleados de toda la vida. En el caso de Dollar General, a uno de los demandantes se le negó el trabajo debido a una condena de seis años, lo que provocó el escrutinio de la EEOC no solo porque la práctica es ilegal, sino también porque la mujer había trabajado previamente para un minorista diferente en el mismo tipo de trabajo sin incidentes. “Eso es enorme”, dice Maurice Emsellem del Proyecto Nacional de Derecho Laboral. “La guía es una cosa, pero toda esta actividad que rodea a la guía, eso demuestra que la están aplicando”.

Si es así, la EEOC tiene todo su trabajo por hacer. No hay un número firme en la población de trabajadores con antecedentes penales, pero el NELP estima que hubo 65 millones en 2010, un sorprendente 28 por ciento de la población adulta. En 2006, el Departamento de Justicia aumentó el número al 30 por ciento de los adultos en edad laboral. Muchas de estas personas se han enfrentado a verificaciones de antecedentes. Al explicar su orientación actualizada el año pasado, la EEOC citó un estudio de 2010 que muestra que el 92 por ciento de los grandes empleadores realizan verificaciones de antecedentes.

* * *

Los millones de personas que probablemente quedan fuera del mercado laboral como resultado de sus registros no solo están sentados. Están trabajando a tiempo parcial formal e informal, alimentando una economía sumergida similar a la que a menudo explota a los trabajadores indocumentados. En este caso, el problema no son los papeles de los que carecen los trabajadores, sino los que no pueden arrojar. Sin embargo, el impacto es similar: miles de millones de dólares en pérdida de productividad, pérdida de ingresos fiscales para las ciudades, explotación desenfrenada por parte de los empleadores y una serie en cascada de prohibiciones y exclusiones de la vida cívica que hacen que sea casi imposible para estos trabajadores lograr una existencia económica estable. Y todos estos problemas se concentran en los barrios negros y latinos que ya luchan.

Mucho se ha dicho sobre el aumento dramático en la tasa de encarcelamiento de los Estados Unidos en las últimas tres décadas. Pero es difícil exagerar su alcance o la intensidad de su disparidad racial. Después de décadas de mantener un nivel bastante estable, en 1973, a raíz del tumulto del movimiento de derechos civiles, la tasa de encarcelamiento comenzó a aumentar bruscamente. Para el año 2000, el 3 por ciento de la población de los EE. UU. Estaba encerrada, en libertad condicional o en libertad condicional, una tasa sin precedentes en todo el mundo. Como lo demostró Michelle Alexander, autora de The New Jim Crow , esta tendencia afecta desproporcionadamente a las personas de color: el Departamento de Justicia ha estimado que un tercio de los hombres negros y casi una quinta parte de los hombres latinos nacidos en 2001 irán a prisión en su vida —Y ahora apuntala la marcada inequidad racial que se encuentra en toda la sociedad estadounidense.

La marihuana se ha convertido en el motor que impulsa esa inequidad. El verano pasado, la ACLU informó que los estadounidenses negros son cuatro veces más propensos que los blancos a ser arrestados por posesión de marihuana, a pesar de la gran cantidad de investigaciones que no muestran disparidad racial en el consumo de marihuana. En la ciudad de Nueva York, la primaria demócrata de la alcaldía de este año estuvo dominada por la indignación por la práctica del Departamento de Policía de Nueva York de “parar y registrar”, un programa por el cual la policía de Nueva York ha detenido indiscriminadamente y buscado a un gran número de hombres negros y latinos bajo disfraz de caza de armas ilegales. Los registros de arrestos de la policía de Nueva York sugieren que el resultado principal ha sido generar bustos de posesión de marihuana; En 2012, según un análisis de la Unión de Libertades Civiles de Nueva York, el programa produjo una proporción de seis a uno de arrestos de malezas por armas recuperadas.

Shapriece Townsend descubrió lo que esto puede significar para la vida laboral de un joven mientras caminaba a su casa en Brooklyn una noche el año pasado, justo antes de cumplir 21 años. Él dice que dos oficiales vestidos de civil lo detuvieron y encontraron una bolsa de hierba en su bolsillo. Townsend pasó las siguientes cuatro noches, incluido su cumpleaños, encerrado y esperando ver a un juez. Este hecho es controvertido en sí mismo, ya que la legislatura del estado de Nueva York despenalizó la posesión de pequeñas cantidades de marihuana hace décadas, siempre que no esté a la vista. Pero los datos de parar y registrar sugieren que la experiencia de Townsend es típica: su hierba no era un crimen hasta que la policía lo detuvo y lo sacó de sus bolsillos. “Perdí un trabajo porque perdí un día en el trabajo”, explica Townsend, todavía frustrado por la experiencia. “Le conté a mi jefe lo que sucedió y él dijo: ‘Bueno, deberías haberme llamado’. No pude, ¡estaba encerrado!

Sin embargo, Albert Martínez es el tipo de persona que la policía de Nueva York dice que en realidad está buscando con estas búsquedas. Es un neoyorquino negro de 22 años criado en los proyectos de vivienda pública de East Harlem. Dividió su tiempo entre el apartamento de su madre, donde dormía en la sala de estar para permitirles a sus dos hermanas un dormitorio, y el apartamento de su abuela, donde encontró un respiro. Tenían comida y refugio, dice, pero no mucho más. Son las cosas aparentemente pequeñas que quedan en su memoria emocional: el hecho de que nunca podría tener ropa blanca porque se desgastaban demasiado visiblemente, o que su madre constantemente reorganizaba los muebles para tener la impresión de tener algo nuevo. “Simplemente me molestó”, dice sobre su ritual. “Nunca entendí eso, hasta después de que me encerraron”.

Cuando era adolescente, Martínez hizo un voto para evitar la pobreza. A los 17 años, trabajaba más de treinta y cinco horas a la semana como empleado de un supermercado mientras aún asistía a la escuela. Le faltaba un mes para ingresar al sindicato en su tienda cuando fue despedido, gracias a una pelea con otro empleado. “Después de eso, comencé a apresurarme”, dice. “Estaba vendiendo marihuana, nada importante. Seguía yendo a la escuela, nunca abandoné. Y me arrestaron por portar un arma de fuego “.

Martínez tiene cara de bebé, con trenzas cortas y mechones de pelusa en la barbilla oscura, pero es una presencia descomunal a más de seis pies y tres y con la constitución de un apoyador. Considera que este peso es una responsabilidad en la calle; lo convirtió en un objetivo para personas con algo que demostrar. Entonces comenzó a llevar un arma. “Fue solo una precaución”, dice ahora, “estar preparado para lo peor, y un pesimista, un poco”. En diciembre de 2010, la policía lo detuvo y lo arrestó después de encontrarlo en su persona. Martínez peleó el caso el tiempo suficiente para graduarse de la escuela secundaria, luego aceptó el acuerdo del fiscal de dos años en prisión seguido de un año y medio en libertad condicional.

Llegó a casa el pasado abril, con la esperanza de ir directamente al trabajo. Primero tenía que encontrar un lugar para vivir, un desafío inmediatamente complicado por su convicción. Los efectos colaterales de los antecedentes penales son mucho más amplios que las prohibiciones laborales. Una condena por drogas le impedirá obtener préstamos estudiantiles federales, subvenciones o estudios de trabajo. Varios estados también prohíben a las personas con delitos relacionados con drogas de cupones de alimentos y asistencia social. Y las ciudades han aprobado un número creciente de ordenanzas que prohíben a las personas condenadas por ciertos delitos de una variedad de espacios públicos, incluidos los parques. Pero entre las prohibiciones más llamativas se encuentra la vivienda pública.

En la ciudad de Nueva York, la autoridad de vivienda puede rechazar la solicitud de alquiler de una familia o desalojarla si alguna persona en el hogar es condenada por uno de varios delitos. Las familias pueden apelar la decisión ante una junta y pedirle que considere las circunstancias particulares, pero el proceso es desalentador. “La autoridad de vivienda no tiene un historial particularmente transparente para tratar a las personas de manera justa en estas decisiones”, se queja Steven Banks, abogado principal de Legal Aid, “y ciertamente no tiene un historial transparente sin un abogado”.

Así que Martínez no podía irse a casa, no es que él quisiera de todos modos. Su novia había dado a luz mientras él estaba encerrado. Su hija nació prematura, pesaba solo una libra, dos onzas, y necesitaba oxígeno y un tubo de traqueotomía para vivir. Habían sobrevivido amontonándose en el apartamento de la madre de Martínez con sus hermanas. Pero Martínez estaba empeñado en que su hija discapacitada no durmiera en el mismo sofá que había navegado toda su vida, incluso si la ciudad lo hubiera permitido. Tomó algo de trabajo, pero convencieron a la ciudad de que no tenían hogar para ser colocados juntos en un departamento de refugio.

Martínez es joven y, a pesar de todo esto, optimista. Con la ayuda de la Asociación Osborne, solicitó y entró en la escuela de enfermería. Trabaja a tiempo parcial como conserje de Osborne mientras busca algo a largo plazo, y está decidido a hacer que su laboriosidad valga la pena. “Si me responsabilizas por algo por lo que pagué, entonces, qué vergüenza”, dice, confiando en que todo será historia antigua para cuando se gradúe. “No se supone que me nieguen el empleo por un delito grave que atrapé hace cinco años”.

Pero los defensores que se preocupan por el panorama más amplio dicen que si el historial de Martínez se desvanece en el pasado, su historia será excepcional. Luis Rivera es más típico.

* * *

El trabajo más largo que Rivera ha tenido fue durante tres años en una franquicia de Dunkin ‘Donuts. Al propietario no le importaba su registro porque, según Rivera, el lugar estaba lleno de cámaras de seguridad. Pero la oportunidad también puede haber llegado porque Rivera aceptó que tenía pocas opciones más que trabajar largas y duras horas por un salario mínimo. Trabajó turnos de catorce horas de forma rutinaria y una vez incluso trabajó veinticuatro horas seguidas, dice.

Todos los otros conciertos que ha trabajado han durado unos meses aquí, tal vez un año allí, generalmente a tiempo parcial y, a menudo, fuera de los libros. Rivera ha realizado entregas para un corredor de boletos de Broadway. Ha contestado teléfonos para una productora. Él completó en Bloomingdale’s y administró el inventario de una compañía local que fabricaba calzoncillos. “Como sea … lo que sea. ¡Trabajé para la ciudad! Me ofrecí para limpiar la nieve en el momento de la tormenta de nieve que tuvimos hace un par de años ”, se jacta. “En este momento, tengo la bendición de tener dos trabajos”. Limpia edificios de oficinas por la noche, fuera de los libros, y tiene un trabajo temporal de cocina en un restaurante turco por $ 10 por hora, aunque todavía no les ha contado sobre su registro

“No son empleos con salarios dignos”, preocupa JoAnne Page, presidenta y directora ejecutiva de Fortune Society, que ayuda a las personas anteriormente encarceladas a encontrar trabajo y vivienda, entre otras cosas. “No son estables; Están aquí hoy, se han ido mañana. Algunos de ellos son casi ilegales “, dice sobre los ajetreos que muchos de sus clientes deben hacer malabares. “Estas son formas de supervivencia de alta baja y baja seguridad”.

Y es probable que estén muy extendidos. No se sabe cuántas personas hay en la economía sumergida creada por los antecedentes penales, pero un estudio del Centro de Política e Investigación Económica analizó solo los datos de 2008 y calculó que la población de personas con condenas por delitos graves redujo la tasa de empleo oficial entre todos los hombres. por tanto como 1.7 puntos porcentuales.

“Lo que solíamos tener era casi todos los hombres entre las edades de 18 y 34 en la fuerza laboral, y lo que estás viendo es una disminución de eso”, dice Page. “Cuanto más miras el panorama general, más aterrador se vuelve”.

Más aún si nos fijamos en los números de trabajo por raza. La tasa oficial de desempleo entre los estadounidenses negros se mantiene por encima del 13 por ciento, aproximadamente el doble que la de los trabajadores blancos, y a la par con la tasa nacional durante la Depresión, mientras que se sitúa justo por debajo del 10 por ciento para los latinos. Pero los números crecen particularmente cuando se profundiza en lugares como la ciudad de Nueva York, donde las prácticas policiales agresivas de las últimas dos administraciones de alcaldes han aumentado las filas de aquellos que han estado bajo alguna forma de supervisión estatal.

No hay buenos datos sobre cuántas de esas personas no encuentran trabajo en el lanzamiento. Pero un estudio de 2010 de la Sociedad de Servicios Comunitarios de Nueva York, que registró el impacto de la recesión en el desempleo, encontró que un impactante 18 por ciento de los hombres negros en la ciudad estaban desempleados en 2009, duplicando la tasa de 2006 y situándose muy por encima de todos los demás grupos. Y eso es solo los desempleados oficiales, una cifra que excluye a aquellos que han dejado de buscar trabajo en los libros. Entre los pares de Albert Martínez, las cifras son entumecedoras: el mismo estudio encontró que solo uno de cada cuatro hombres negros menores de 25 años tenía un trabajo en 2010. Un estudio federal el año pasado encontró que más de la mitad de todos los neoyorquinos negros no están en la fuerza laboral formal en absoluto.

“Para mí, las conexiones están en pensar en el sistema de justicia penal como un mecanismo cada vez más importante para generar desigualdad racial en el mercado laboral”, dice la socióloga Devah Pager, cuyo estudio de 2003 fue el primero en agregar antecedentes penales a la mezcla al evaluar la contratación discriminación. Investigaciones anteriores habían establecido que los solicitantes negros con las mismas calificaciones que los solicitantes blancos reciben muchas menos devoluciones de llamadas de empleadores potenciales. Pager hizo que pares de solicitantes de prueba en blanco y negro respondieran a anuncios de trabajo en la ciudad de Nueva York y Milwaukee con currículums y presentaciones coincidentes, mientras asignaban alternativamente a uno de ellos antecedentes penales.

Entre los probadores blancos de Pager, declarar antecedentes penales redujo la tasa de devoluciones de llamadas a la mitad. Pero los probadores negros con antecedentes penales se enfrentaron a lo que ella llama un “doble golpe”. En particular, el solicitante blanco con antecedentes penales aún tenía más probabilidades de ser devuelto que el solicitante negro sin ninguno. Pero el probador negro que había sido encerrado estaba en la parte inferior de la pila, solo un tercio más probable que incluso su compañero negro para ser llamado de nuevo. “En el entorno posterior a la recesión, estas dinámicas se desarrollan con más intensidad”, dice Pager, “porque los empleadores buscan formas realmente fáciles de descartar a los solicitantes”.

* * *

El espacio reducido para los ex delincuentes en el mercado laboral ha coincidido con un rápido crecimiento en la industria de verificación de antecedentes penales. En la década entre 1996 y 2006, según Emsellem de NELP, explotaron las verificaciones de antecedentes realizadas por agencias privadas y a través de solicitudes al FBI. Las solicitudes civiles de controles del FBI se duplicaron, de modo que en 2006 la agencia realizó más revisiones de huellas digitales para fines civiles que para criminales.

Los problemas con estos controles son múltiples, incluido el hecho de que a menudo son muy inexactos. En la guía de 2012 de la EEOC, los comisionados enfatizan la naturaleza fortuita de muchas de las bases de datos que ahora determinan el destino de los trabajadores. Señalan estudios que muestran bases de datos estatales y locales con información incompleta que se detiene en el punto de arresto, ignorando si alguna vez hubo una condena. En 2006, solo la mitad de los registros en la base de datos del FBI estaban completos. También están plagados de errores de oficina, como nombres mal escritos. Y las bases de datos acumuladas por empresas privadas a menudo no se han actualizado, incluso para corregir información errónea. Uno de los demandantes en la demanda de la EEOC contra Dollar General fue despedido por una condena que nunca existió.

Todo esto es la razón por la cual la EEOC ha estado emitiendo directrices durante veinticinco años exigiendo que los empleadores utilicen un escrutinio cuidadoso al considerar los antecedentes penales. Pero el estudio de Emsellem de 2010 encontró un desprecio generalizado por esa orientación. Él y su equipo revisaron miles de anuncios de Craigslist para empleos de bajos salarios en cinco ciudades principales. Encontraron más de 2,500 anuncios con requisitos que parecían violar la política de la EEOC, y al menos 300 que lo hicieron abiertamente, incluidos los de grandes empleadores nacionales como Domino’s Pizza, Omni Hotels y varias firmas de personal.

Mientras tanto, la brecha entre las percepciones de los empleadores y el riesgo de contratar a ex delincuentes es tan sorprendente como la tasa a la que crecen estas verificaciones de antecedentes. Un par de años después de cometer un robo a los 22 años, la probabilidad estadística de Rivera de cometer otro delito comenzó a caer en picado. A finales de sus 20 años, no era más probable que cometiera un robo que alguien que no tenía ningún registro.

Este tipo de sesgo ha tenido consecuencias masivas en una era de pobreza récord. Los Estados Unidos perdieron entre $ 57 mil millones y $ 65 mil millones en PIB en 2008, según el Centro de Investigación y Política Económica, como resultado de la reducción de trabajadores masculinos. Por supuesto, esa pérdida de productividad se concentra en los barrios negros y latinos donde se necesita con mayor urgencia. Un estudio de Pew Charitable Trusts de 2010 encontró que haber sido encarcelado reduce el 11 por ciento del salario promedio por hora y el 40 por ciento de las ganancias anuales.

Entonces Rivera se considera afortunado de tener trabajo. “Trato de pensar lo más positivo que puedo”, dice, contando como bendiciones su fe, su familia y el hecho de que puede obtener cupones de alimentos y asistencia pública en la ciudad de Nueva York. “No te estoy diciendo que no siento estrés. En este momento, estoy sentado aquí, estoy un poco estresado ”. Eso es porque está esperando recibir noticias del restaurante turco acerca de obtener más dinero y más horas. Los gerentes del restaurante están hablando de darle un salario, a $ 575 por semana. El amigo que le consiguió el trabajo temporal allí sabe de su historial, pero no de los superiores. “No soy estúpido. Me van a revisar. Siempre revisan el historial de todos “, dice Rivera, y agrega esperanzado:” Pero saben que trabajo.

En el Reino Unido, incluso puedes trabajar como oficial de policía con antecedentes penales. Alrededor de 1000 policías en el Reino Unido tienen algún tipo de antecedentes penales. Aproximadamente el mismo número de maestros de primaria y secundaria tienen un registro. Y unos 800 médicos. Eso dicen los periódicos. También puede trabajar como político en el Reino Unido con antecedentes penales siempre que nunca haya sido condenado a “1 año y un día” o más en prisión.

Por un lado, trabajar en un casino.

Segundo, trabajo oficial como niñera / au pair / algo así.

Pero estas cosas difieren según el país.