Dinero: ¿Vale la pena un título universitario o no?

Sí, ciertamente lo es.

Sin embargo, se deben imponer restricciones al título con respecto a los campos de estudio para asegurar un mejor rendimiento económico, enfatizando los campos de estudio relacionados con el trabajo práctico, como los campos STEM y las áreas de atención médica.

“Según un artículo del Sr. Autor publicado el jueves en la revista Science, el costo real de un título universitario es de $ 500,000 negativos . Así es: a la larga, la universidad es más barata que gratis. No ir a la universidad le costará aproximadamente medio millón de dólares “.

El camino hacia la riqueza no es abandonar la escuela, lo cual es un mito. El mito del abandono de la universidad millonaria | TIME.com En el último ataque a la educación superior, un nuevo libro pinta una imagen engañosa del camino hacia la riqueza sin un título universitario. Mark Zuckerberg, por ejemplo, junto con Adam D’Angelo, de Quora, fueron a la Academia Phillips Exeter, el internado más elitista de los EE. UU., Con una dotación de 1.2B. Estos “desertores” son algunas de las personas mejor educadas del planeta cuando completaron la universidad en la escuela secundaria. Bill Gates fue a Lakeside School, una escuela preparatoria exclusiva, antes de Harvard College. Estos ricos “desertores” hicieron su fortuna basada en el mejor ambiente educativo posible.

El siguiente artículo es una buena toma.

“¿Vale la pena la universidad? Claramente, dicen nuevos datos” The New York Times 27 de mayo de 2014

Algunos recién graduados universitarios luchan por encontrar trabajo. Otros aceptan trabajos para los que se sienten sobrecalificados. Mientras tanto, la deuda estudiantil ha superado los $ 1 billón.

Es suficiente para crear una ola de preguntas sobre si una educación universitaria todavía vale la pena.

Un nuevo conjunto de estadísticas de ingresos responde a esas preguntas con bastante claridad: sí, la universidad lo vale, y ni siquiera está cerca. A pesar de todas las dificultades que enfrentan muchos jóvenes graduados universitarios, un título de cuatro años probablemente nunca haya sido más valioso.

La brecha salarial entre los graduados universitarios y todos los demás alcanzó un récord el año pasado, según los nuevos datos, que se basan en un análisis de las estadísticas del Departamento de Trabajo del Instituto de Política Económica de Washington. Los estadounidenses con títulos universitarios de cuatro años ganaron un 98 por ciento más por hora en promedio en 2013 que las personas sin un título. Eso es un aumento del 89 por ciento cinco años antes, 85 por ciento una década antes y 64 por ciento a principios de la década de 1980.

El salario de las personas con un título universitario de cuatro años ha aumentado en comparación con el de las personas con un título universitario pero sin crédito universitario. El salario relativo de las personas que asistieron a la universidad sin obtener un título de cuatro años se ha mantenido estable.

No hay nada inevitable en esta tendencia. Si hubiera más graduados universitarios de los que la economía necesitaba, la brecha salarial se reduciría. El reciente crecimiento de la brecha es especialmente notable porque se produjo después de un aumento en el número de graduados universitarios, en parte porque muchas personas volvieron a la escuela durante la Gran Recesión.
Sin embargo, que la brecha salarial haya seguido creciendo significa que todavía no estamos produciendo lo suficiente. “Tenemos muy pocos graduados universitarios”, dice David Autor , un economista del MIT, que no participó en el análisis del Instituto de Política Económica. “También tenemos muy pocas personas preparadas para la universidad”.

Es importante enfatizar estas deficiencias porque la discusión pública de hoy, por la cual nosotros en los medios de comunicación merecemos cierta responsabilidad, a menudo se centra en el hecho innegable de que una licenciatura no garantiza el éxito. Pero por supuesto que no. Nada garantiza el éxito, especialmente después de 15 años de crecimiento económico decepcionante y aumento de la desigualdad .

Cuando los expertos y los periodistas pasan tanto tiempo hablando de las limitaciones de la educación, casi seguramente están desanimando a algunos adolescentes a ir a la universidad y a algunos adultos a regresar para obtener títulos. (Esos mismos expertos y periodistas están enviando a sus propios hijos a la universidad y a menudo se obsesionan con cuál). La decisión de no asistir a la universidad por temor a que sea un mal negocio es una de las decisiones más irracionales económicamente que cualquiera podría tomar en 2014.

El costo tan discutido de la universidad no cambia este hecho. Según un artículo del Sr. Autor publicado el jueves en la revista Science, el costo real de un título universitario es de aproximadamente $ 500,000. Así es: a la larga, la universidad es más barata que gratis. No ir a la universidad te costará alrededor de medio millón de dólares.

El documento del Sr. Autor, basado en el trabajo de los economistas Christopher Avery y Sarah Turner, llega a esa cifra primero calculando el costo muy real de la matrícula y las tarifas. Esta cantidad se resta de la brecha de por vida entre las ganancias de los graduados universitarios y los graduados de secundaria. Después de ajustar por la inflación y el valor temporal del dinero, el costo neto de la universidad es negativo de $ 500,000, aproximadamente el doble de lo que era hace tres décadas.

Este cálculo es necesariamente impreciso, porque no puede controlar las diferencias preexistentes entre graduados universitarios y no graduados, diferencias que existirían independientemente de la escolaridad. Sin embargo, otra investigación , que compara a personas similares que se graduaron y no se graduaron de la universidad, también descubrió que la educación genera un gran retorno .

De manera similar, los nuevos números del Instituto de Política Económica muestran que los beneficios de la universidad no van solo a los graduados de las universidades de élite, que generalmente obtienen títulos de posgrado. La brecha salarial entre las personas con un título universitario y las personas sin dicho título también ha seguido aumentando.
Sin embargo, es evidente que la prima salarial para las personas que han asistido a la universidad sin obtener un título de licenciatura, un grupo que incluye graduados de colegios comunitarios, no ha aumentado.

Los grandes beneficios económicos van a las personas con títulos de cuatro años. Esos resultados subrayan la importancia de los esfuerzos para reducir la tasa de deserción escolar, como los de la Universidad de Texas, que Paul Tough describió en un artículo reciente de la revista Times.
¿Pero qué pasa con todas esas historias alarmantes que escuchas sobre graduados universitarios endeudados y desempleados?

Las anécdotas pueden ser reales, pero la sabiduría convencional a menudo exagera el problema . Entre los graduados universitarios de cuatro años que solicitaron préstamos, la deuda promedio es de aproximadamente $ 25,000, una suma que es una pequeña fracción de los beneficios económicos de la universidad. (En realidad, mi propia deuda estudiantil era casi idéntica a esta cifra, en términos ajustados a la inflación). Y la tasa de desempleo en abril para las personas entre 25 y 34 años con un título universitario era de solo un 3 por ciento.

Encuentro los datos del Instituto de Política Económica especialmente reveladores porque el instituto, un grupo de investigación de tendencia izquierdista, argumenta que la educación no es la solución a todos los problemas de la economía. Eso también es importante. Los graduados universitarios, como casi todos los demás, sufren el débil crecimiento de la economía y la parte desproporcionada de este crecimiento que fluye a los hogares más ricos.

El salario promedio por hora para los graduados universitarios ha aumentado solo un 1 por ciento en la última década, a alrededor de $ 32.60. La brecha salarial ha crecido principalmente porque el salario promedio de todos los demás ha disminuido: 5 por ciento, a alrededor de $ 16.50. “Para mí, la imagen es que la gente en casi todo tipo de trabajo no puede ver crecer sus salarios”, me dijo Lawrence Mishel, presidente del instituto. “El crecimiento salarial se detuvo esencialmente en 2002”.

Desde la perspectiva del país, la educación puede ser solo una parte de la solución a nuestros problemas económicos. También necesitamos encontrar otros medios para elevar el nivel de vida, sin mencionar las formas de proporcionar buenos empleos a las personas sin títulos universitarios.

Pero desde la perspectiva de casi cualquier individuo, la universidad es obvia. Es el boleto más confiable para la clase media y más allá. Aquellos que cuestionan el valor de la universidad tienden a ser aquellos con el lujo de saber que sus propios hijos podrán asistir.

No hace muchas décadas, la escuela secundaria se consideraba la frontera de la educación. Algunas personas incluso argumentaron que era un desperdicio alentar a los estadounidenses de orígenes humildes a pasar cuatro años de vida asistiendo a la escuela secundaria. Hoy, obviamente, la noción de que todos deberían asistir a 13 años de escuela es indiscutible.

Pero no hay nada mágico en 13 años de educación. A medida que la economía se vuelva más compleja tecnológicamente, aumentará la cantidad de educación que las personas necesitan. En algún momento, 15 años o 17 años de educación tendrán más sentido como un objetivo universal.

Ese punto, de hecho, ya ha llegado.

No hay forma de hacer una declaración general de una manera u otra. Todo depende de los beneficios esperados y los costos esperados. Y estos varían de persona a persona.

Cosas a tener en cuenta:

  • ¿Qué tan respetable es la universidad en este programa de grado?
  • ¿Tener este título me hará más empleable en el futuro?
  • ¿Cuánto más ingresos puedo razonablemente esperar generar con este grado?
  • ¿Cuánto me divertiré?
  • ¿Qué habilidades aprenderé mientras esté allí?
  • ¿Tendré una red sólida cuando me gradúe?
  • ¿Qué más podría lograr en esos cuatro años?
  • ¿Cuánto costará el título?
  • ¿Qué otros gastos incurriré, además de la matrícula?
  • ¿Puedo hacer que otras personas ayuden a pagar esto (a través de becas, por ejemplo)?
  • ¿Qué tipo de deuda tendré cuando me gradúe?
  • ¿Hay otras opciones de menor costo que podría seguir (escuelas en el estado, universidad secundaria durante dos años, etc.)?

Probablemente “valga la pena” ir a Harvard con una beca académica completa. Sacar $ 150,000 en préstamos para asistir a una universidad desconocida sin perspectivas de trabajo razonables para esa especialización probablemente “no valga la pena”. Por lo general, las circunstancias se encuentran entre estos dos escenarios.

Personalmente, no creo que un título sea la parte valiosa de una experiencia universitaria. Muchas personas piensan en estos días que obtener un título significa que tienen derecho a un trabajo. Completamente equivocado.

Sin embargo, creo que el tiempo que pasas en una universidad puede ser increíblemente valioso si sabes lo que estás haciendo.

Si sabes qué trabajo quieres hacer cuando te gradúes, aparecerán muchas oportunidades en una universidad. La mayoría de los estudiantes tienen una idea vaga de lo que quieren hacer, y nunca toman medidas para averiguar qué quieren o cómo conseguirlo.

Si tiene una idea específica de las habilidades que desea utilizar o del lugar donde desea trabajar. Luego, hay muchas maneras en que puede aprovechar su universidad para construir una red. La forma más fácil es usar el título de “estudiante” para abrirle puertas. Digamos que quiere un trabajo en un determinado negocio local. Encuentre una manera de escribir un artículo sobre ellos, llame al fundador y pregúntele si puede almorzar con ellos y hablar sobre sus asuntos.

Casi siempre estarán encantados y honrados de hablar con un estudiante. Probablemente comprarán tu almuerzo también.

También puede invitar a una persona interesante con la que quiera conectarse para hablar con su universidad. La mayoría de los clubes de estudiantes tienen acceso a miles de dólares cada año para eventos. Y muchos gobiernos estudiantiles están rogando a los estudiantes ideas para eventos interesantes. Si presenta una idea, es muy probable que pueda obtener miles de fondos para sacarlos a la luz. Así que ahora le has hecho un gran honor a alguien al invitarlo a tu universidad, y has organizado un evento increíble.

Conexiones como esa son las que harán la diferencia en tu vida. El grado en sí mismo es solo un símbolo.

Si está interesado, acabo de preparar un curso con algunas tácticas más como esta para establecer redes y piratear universidades. Puedes probarlo gratis: cómo hacer que tu universidad te pague por buscar trabajo

En general, respondería que sí. Sin embargo, el mayor hace una gran diferencia. Obtenga un título en filosofía y buena suerte para usted. NO se anuncian muchos trabajos de filósofo corporativo, así que enséñele e intente tomar el trabajo de su profesor. NO ES PROBABLE.

(En los EE. UU.) Depende de lo que le gustaría hacer. Cualquiera de las profesiones clásicas que debe: médico, abogado, ingeniero, maestro, contador, etc.
Para todo lo demás lo necesitará solo para obtener la entrevista. De modo que el billón de deudas contraídas para educar a la población solo ha creado empleos en el sector de la educación superior. Deberíamos haber financiado solo la educación para los talentos que se importan. Perdón por salir del tema. A menos que estés motivado y ya hayas comenzado un negocio para ganar dinero, probablemente lo harás mejor en la escuela. Acceda a la mejor escuela ya que tendrá la mejor red y obtenga un título que sea útil.

Depende de lo que quieras hacer y tu mentalidad cuando decidas ir o no. Creo firmemente que la universidad no es para todos y muchas personas se obligan a ir porque es lo que creen que se supone que deben hacer. Esas personas tienden a ser miserables, no aprecian la oportunidad y terminan recibiendo un pedazo de papel de 100k que nunca usan.

Primero, permítanme citar esta respuesta, la respuesta de Marilyn Castillo al dinero: ¿Vale la pena o no un título universitario?

Usaré la misma referencia. Vea la educación y su carrera | Payscale.com.

Pero debe elegir la especialidad universitaria adecuada que pueda conducir a una carrera potencialmente buena. Vea la educación y su carrera | Payscale.com.

Eso depende en gran medida de en qué grado esté y a qué universidad asistirá.

En algunos casos, sí, vale mucho la pena. En otros casos, sería mejor aprender un oficio especializado.

More Interesting

Cómo ser actor internacional

¿Cuáles son los campos aparte del médico para estudiantes de PCB?

¿Funcionará mi estrategia para ingresar al Big 3 (MBB)?

He oído que Wipro Digital no tiene su propia oficina y que el crecimiento profesional en la empresa es menor ¿Es esto cierto?

¿Por qué mi solución al Proyecto Euler # 7: 10001st prime muestra WA en dos casos de prueba?

¿Cuáles son los trabajos más rentables y mejores para personas valientes?

¿Importan las etiquetas CGPA e IIT en una entrevista de PSU, o solo se consideran los puntajes y conocimientos de GATE?

¿Todavía puedo encontrar un trabajo de desarrollo de software si no tengo experiencia en proyectos relacionados con la codificación, pero estoy familiarizado con algoritmos básicos y estructuras de datos?

¿Cuál es la mejor manera de abordar una brecha de carrera de 10 años en mi currículum?

¿Deberíamos disuadir a los estudiantes de seguir sus sueños a favor de opciones más prácticas, como obtener una especialización STEM en lugar de una especialización en Historia del Arte?

¿Qué consejo es útil para los estudiantes de 1 ° año de CSE B.Tech para GATE?

Tengo 29 años con una licenciatura en administración de empresas, pero solo he trabajado en servicio al cliente. ¿Cómo puedo obtener un trabajo más lucrativo y estimulante en este momento?

¿En qué parte de los EE. UU. Puede encontrar una fuerza laboral altamente calificada, sin una máquina de publicidad masiva como Silicon Valley o Austin?

¿Hay un programa de mecatrónica en Harvard?

Estoy pensando en estudiar Salud Pública como una carrera. ¿Qué recursos puedo consultar para obtener más información sobre la salud pública?