¿Son los trabajadores en países europeos que tienen más tiempo libre y semanas de trabajo más cortas tan productivos como aquellos en países que trabajan más horas?

Probablemente.
Los trabajadores cansados ​​no son buenos trabajadores, y si está pagando la misma tarifa por hora, no hay necesidad de estirar demasiado a los trabajadores.
Si su empresa necesita 400 horas hombre a la semana para realizar el trabajo, probablemente sea mejor tener 10x 40 horas semanales en lugar de 8x 50 horas semanales.
Esto también significa que la carga sobre los demás en caso de ausencia también se reduce, en el ejemplo anterior de 8 contra 10 personas, si una sola persona está ausente, los otros tienen que lidiar con un 14% adicional en el caso de 8 trabajadores, o 11 % en el caso de 10 trabajadores.

Además, los trabajadores más felices tienen menos probabilidades de irse. Los trabajadores con más vacaciones son generalmente más felices. Por lo tanto, los trabajadores con más vacaciones tienen menos probabilidades de irse. Capacitar a los recién llegados puede ser una gran carga para las empresas, especialmente para las pequeñas con roles técnicos: mi trabajo actual es en un equipo de 6 personas y diría que tomaría alrededor de 3 meses lograr que una persona se ponga al día hasta el punto donde Pueden trabajar de forma independiente. ¡Es mucho tiempo perdido y una gran carga para el equipo si tiene que reclutar personas a menudo, y es más fácil asegurarse de que los empleados actuales estén contentos y no quieran irse!

Aparentemente aún más. Los estados europeos más ricos y productivos tienen menos horas de trabajo que los menos productivos. Especialmente interesante es Francia, con una productividad muy alta y cortas semanas de trabajo.

Lista de países por PIB (PPA) por hora trabajada

Ver también Horas de trabajo

El gráfico que vincula la productividad y el número de horas trabajadas muestra una clara correlación entre la alta productividad y las bajas horas de trabajo. Espero ver menos horas de trabajo en países asiáticos exitosos dentro de los próximos 10 a 20 años.

Los días de trabajo más cortos y las semanas demostraron ser más productivos en las fábricas de municiones de la Primera Guerra Mundial.

Siendo realistas, si un trabajo necesita más de 35 horas a la semana, 46 semanas al año para desempeñarse perfectamente bien, primero asuma que el operario está mal capacitado o básicamente no es adecuado para la tarea.

Si ninguno de esos es el caso, el jefe necesita más trabajadores, no echar a los que ya están empleados.

Parece haber una cultura machista inspirada en los EE. UU. Sobre ser el último en abandonar la oficina, primero en estar allí, etc.

Para mí, eso sugeriría que el empleado era de hecho incapaz y necesitaba ser reemplazado.

Si las horas son de 9 a 5 de lunes a viernes, esas son las horas que debe hacer.