Sí tu puedes.
Hay muchas oportunidades en Google o Microsoft después de B.Tech degrre.
Pero no es demasiado fácil conseguir un trabajo en estas empresas, debes ser fuerte en lo siguiente:
- ¿Cuáles son los errores comunes que cometen los solicitantes al escribir sus currículums para empresas tecnológicas (principalmente para puestos de ingeniería de software)?
- ¿Qué les gusta ver a los empleadores en los solicitantes jóvenes?
- ¿Por qué debo contratarte?
- ¿Cómo facilita People Analytics el proceso de reclutamiento?
- He estado sin trabajo durante unos meses. ¿Debo agregar una carta de presentación a mi currículum?
1) Lenguajes de programación (cualquiera de 1 a 2 certificados)
- C, Objetivo c, C ++
- Compiladores y Microprocesadores
- Pitón
- Estructuras de datos y algoritmos
- Java / .Net
- Base de datos / Redes / Sistemas operativos
- Android / iOS (para desarrolladores móviles)
2) Comunicación: esto es lo más básico e importante que desean estas empresas. Incluso si eres fuerte en lenguajes de programación u otras habilidades, sin comunicación no puedes conseguir un trabajo.
3) Buenas calificaciones en lo académico: es un punto positivo para conseguir un trabajo. Si eres bueno en lo académico, entonces es bueno para ti.
4) Aptitud general muy fuerte: en lo siguiente,
- Habilidad verbal: gramática inglesa, compleción de oraciones, analogías verbales, grupos de palabras, instrucciones, razonamiento crítico y deducción verbal.
- Habilidad numérica: cálculo numérico, estimación numérica, razonamiento numérico e interpretación de datos.
5) Familiarizado con la inteligencia artificial.
6) Bueno en matemáticas (buenas habilidades analíticas)
Estas son cosas básicas que se requieren para conseguir un trabajo en Google o Microsoft.