¿Cómo lo manejará cuando su planificación de recursos humanos muestre que tendrá una escasez de 37 empleados en el año 1 pero luego un excedente de 14 en el año 2?

Dada la planificación de recursos humanos se lleva a cabo meticulosamente y, por lo tanto, el escenario como se describe en la pregunta; Este es un escenario perfecto para crear una combinación de estrategias de reclutamiento e incorporación para resolver este problema.

AÑO 1

  1. Posiciones “X” para ser contratado como personal permanente. Estas posiciones comprenderán solo las posiciones críticas ya identificadas en el cuadro directivo junior y medio.
  2. Posiciones “Y” para ser contratado como personal contractual. Estos puestos formarán parte estrictamente de los puestos operativos ya identificados en el cuadro junior únicamente.
  3. X + Y = 37 Esta condición debería ser verdadera.

La “X” debe mantenerse al mínimo para equilibrar el costo y el riesgo.

AÑO 2

  1. No renueve los contratos de “Z” de las posiciones “Y”.
  2. Z + Y = 14 Esta condición debe ser verdadera

Se cuida el excedente de 14.

Al hacer todo esto, nos ocupamos de las siguientes cosas,

  1. El requisito de 37 se cumple en el año 1
  2. Los puestos críticos y los puestos gerenciales son permanentes, por lo tanto, los titulares tendrán un mejor sentido de propiedad.
  3. Año tras año estamos ahorrando en costos de empleo ya que X se mantiene al mínimo.

Espero que esto ayude 🙂

  1. Año 1-37 escasez de empleados (evalúe si necesita contratar personal externo o puede aprovechar los recursos de sus filiales. ¿Existen roles de alto nivel en los que pueda promover al personal junior que sea capaz y ascenderlos?);
  2. Procure contratar a tiempo completo y a tiempo parcial en el año 1. Busque el tipo de contratistas que pueden desempeñar los roles de medio tiempo / contrato. Sea claro sobre cuánto tiempo los necesita y compense de manera justa. De esta manera, también aprenderá y comprenderá qué hace que los empleados elijan contratar trabajo en lugar de roles de tiempo completo;
  3. Si implementa las técnicas 1 y 2, evitaría tener excedentes en el año 2 y evitar tener que administrar al personal.
  4. Anuncie roles a tiempo parcial y roles contractuales y desarrolle una base de datos de dichos profesionales.

Ese es el escenario perfecto para los trabajadores contingentes. Dependiendo de las habilidades involucradas, puede considerar trabajadores de agencias temporales o contratistas independientes. Debe ser honesto con las personas sobre la duración del compromiso. Dependiendo del mercado para las habilidades específicas, es posible que tenga que pagar tarifas premium sin una oportunidad a largo plazo. Pero, si ofrece un año completo, la prima no tiene por qué ser extravagante.

No es bueno que tenga una escasez de empleados en el año1, pero es bueno que tenga un excedente para el año2, ya que tiene empleados de reserva para asumir un puesto específico si alguna vez alguno de sus empleados permanentes renuncia al trabajo.

Ya le he compartido la respuesta señor.

Contratar con contratos de 1 año / honorarios y temporeros en el año 1. No tiene que renovar sus contratos, por lo que resolverá su problema de excedente en el año 2.